Galerazamba
Galerazamba se fundó el 15 de agosto de 1515 por el español Diego de Nicuesa, el nombre del corregimiento se originó por la unión del Cacique Zamba y su mujer, Galera los abuelos de la famosa India Catalina. Es un pueblo tranquilo, alegre y acogedor. En el casco urbano viven unas 1.000 personas.
La india Catalina es la mujer que fue guía a Pedro Heredia, el fundador de Cartagena, durante su recorrido por las tierras de la Costa Atlántica
¿Dónde es Galerazamba?
Galerazamba está Ubicado en el municipio de Santa Catalina, en el Departamento de Bolivar, Colombia. En honor a la India Catalina le fue puesto el nombre al municipio al cual pertenece Galerazamba.
Un dato curioso de este municipio es que en 1958 la casa de huéspedes sirvió de prisión esporádica para el ex presidente de la República Gustavo Rojas Pinilla cuando hizo dejación del poder. Allí permaneció durante un mes y medio.
Salinas de Galerazamba

Galerazamba producía sal desde tiempos prehispánicos, los indigenas extraían la sal marina de sus costas y la surtían por las ciudades costeras, principalmente a Cartagena.
El Banco de la República en 1942 quedo asignado como administrador de este recurso estratégico del Estado, ya que el Estado nacionalizó la producción de sal marina (Galerazamba y Manaure), y la sal de mina (Zipaquirá, Nemocón, Upía).
A mediados de los años 1990, la explotación de sal quedó en manos de privados, relegando así a Galerazamba en una etapa crítica. Antes de la privatización se vivieron décadas de bonanza.
El pueblo contaba con excelentes servicios públicos, dos escuelas de primaria y colegio de bachillerato. Además de una oficina de Telecom, acueducto, casino para los trabajadores de la compañía, hospital, viviendas obreras modernas, teatro y balneario.
hoy en día todo esto ha cambiado en Galerazamba gracias a la evolución del pensamiento de los dirigentes y su gente, reinventando la economía de la región gracias al turismo, por está razón se lanzó una campaña «Galerazamba Rincón Mágico«. con la idea de recuperar el esplendor del corregimiento y convertirlo en un destino por excelencia del departamento de Bolívar.
Galerazamba Mar Rojo de Colombia
El Mar Rojo de Colombia, Las salinas de Galerazamba se ponen rojas cuando está casi a punto de explotar la sal depositada en piscinas artificiales.
La sal que se genera del Mar Rojo de Colombia se obtiene por la evaporación natural del agua marina depositada en piscinas que se comunican entre sí por pequeños canales. La sal mariana es extraída en horarios nocturnos pues en la noche disminuye la temperatura, su extracción no es nada fácil ya que las piedras salinas tienen puntas y filos tan cortantes como el filo de una navaja.
Imágenes Galerazamba Bolivar Mar Rosado




¿Cómo llegar a Galerazamba?
Galerazamba esta en medio de Cartagena y Barranquilla, por lo tanto es muy facíl llegar, puedes tomar algun bus de Berlinas del Fonce, Copetran y Expreso Brasilia.
Desde el Terminal de transportes de Cartagena se toma un bus vía a la carretera La Cordialidad por $10.000 pesos COP. Hay otra ruta Galerazamba–Cartagena que llega a Santa Catalina. Su costo es de$10.000 pesos COP
Si vas a salir desde Barranquilla, debes tomar la vía al Mar, luego de desviar la ruta por la derecha. Después hay que tomar un estrecho camino de herradura que comprende tres kilómetros.
¿Cómo llegar a Galerazamba desde Bogotá?
Debes tomar el bus en el terminal del Salitre Bogotá a Cartagena cuesta $170.000 pesos COP o un bus Bogotá a Barranquilla cuesta $150.000 pesos COP. Estando allí se puede tomar un bus o contratar un tour. Otra opción es rentar un carro y disfrutar del paisaje.